
Trigo geminado representa el cuerpo de Cristo hecho
pan, de acuerdo a la tradición cristiana se pone germinar en la oscuridad para
que nazca de color amarillo místicamente y en la religión se evoca al
ocultamiento de la naturaleza divina de Cristo.
Yerbas olorosas significan hacer menos penoso el
camino de la Virgen, la flor de manzanilla fresca es parecida a la margarita
que rememora al sol y es una planta medicinal que alivia el dolor.
Semillas: representan la naturaleza debido a
que se llevan a bendecir para ser utilizadas en la siembra y se considera una
aportación de la cultura indígena prehispánica a los altares, baste recordar
que en algunas culturas del México antiguo, el maíz era considerado grano o
dádiva divina y carne del hombre.
Naranjas agrias con banderitas de papel picado: aluden a Eva quien pecó al probar la manzana, fruto prohibido y evoca
a la Virgen que venció el pecado al aceptar el sufrimiento. Las banderitas son
festivas y mitigan el dolor e indica el triunfo de Cristo sobre la muerte y el
pecado.
Agua de colores: representa las lágrimas derramadas en
la pasión o la sangre derramada por nuestra salvación y las flores llaves son
la solidaridad y el consuelo que los fieles brindan a la Virgen Dolorosa, las velas significan la luz que es Cristo quien
ilumina el camino y arden como un reflejo de nuestras almas que desgastan en la
presencia de Dios.
Por otra parte la señora de la casa prepara aguas frescas de diferente sabor como: chía horchata, limón, tamarindo, timbiriche o Jamaica, a la que se llamó lágrimas de la virgen en recuerdo de las que ella derramó durante la semana de Pasión y se ofrecía a los devotos que caminaban por las casas admirando los altares, la familia entera solía rezar el rosario a una hora determinada y a ese homenaje piadosos unían los visitantes.
Los siete dolores de la virgen:
Primer dolor: la profecía de Simeón.
Segundo dolor: la persecución de Herodes y la huida
a Egipto.
Tercer dolor: Jesús perdido en el templo, por tres
días.
Cuarto dolor: en María encuentra Jesús cargando la
cruz.
Quinto dolor: la crucifixión y muerte de Nuestro
Señor.
Sexto dolor: María recibe Jesús bajando de la Cruz.
Séptimo dolor: Entierro de Jesús.