El Archivo Histórico Municipal de Morelia, tuvo el
privilegio de realizar nuevamente este año, su tradicional Altar de Día Muertos,
a propósito de las celebraciones por dicha festividad en la región y que en
nuestro recinto, se manifestó además, con la proyección de la película Macario
como la presentación del grupo Echeri en
distintos días.
El esfuerzo y la creatividad del equipo del AHMM se vio
reflejada en esta obra de estilo libre pero siempre respetando los elementos
tradicionales de los altares en la región purépecha tales como las flores, las
velas, la mazorca o la cruz. Se constituyó de dos niveles en los cuales, posó
en la parte superior un arco de flor de Cempasúchil (Cempoalxóchitl) y bajo de
éste frutos y comida tradicionales, el pan de muerto, la sal. A la postre, se
colocó un camino emulando un tapete compuesto de tres círculos con granos de la
región y pétalos de flor dando el toque distintivo de este año. Las veladoras y las calaveritas de azúcar,
dieron el toque final colocándose por toda la extensión del recinto.
El altar estuvo expuesto al público del 1 al 4 de Noviembre
con una gran afluencia de visitantes tanto locales como de diversos estados de
la república como Jalisco, DF, Veracruz, así como provenientes de países como
Estados Unidos o Alemania, los cuales mostraron total satisfacción y asombro
ante la obra expuesta, y los cuales alentaron al equipo a seguir manteniendo
vivas las tradiciones de nuestra región.
Compartimos con ustedes algunos de los comentarios vertidos
en nuestro libro de visitas.
“¡Felicidades! Es un altar muy original, que bueno que
fomentan la conservación de las tradiciones” Profra. Friné Rodríguez
“Es el mejor altar que he visto este año, realmente tiene la
magia que necesita, muchas felicidades” Abraham S.
“ Esta ofrenda esta maravillosa, muchas gracias por
enseñarme esta cultura tan apasionante de México” María de Alemania
Es sin duda un honor para el Archivo Histórico de Morelia,
poder ser parte de estas tradiciones y poder hacer un aporte a tan importante festejo
colectivo, manteniendo parte de nuestras tradiciones presentándola al público
en general.